¿Los centros de verificación vehicular cuentan con medidas de seguridad sanitaria?
En atención a las disposiciones establecidas por las autoridades de salud, en todos los centros de verificación vehicular y verificentros del Estado de Guanajuato se aplica un protocolo de prevención y actuación ante COVID-19, mismo que considera entre otras cosas:
¿Qué costo tiene la verificación?
El costo de la verificación tipo Usual es de $295.00 IVA incluido; la tipo Doble Cero, Cero, Uno y Dos es de $543.00 IVA incluido.
¿Para verificar mi vehículo, es necesario obtener cita previa?
Si. Atendiendo a los Protocolo de prevención y actuación ante COVID-19 y a efecto de evitar aglomeraciones en los centros de trabajo, los centros de verificación y verificentros atenderán únicamente mediante citas.
¿Cómo puedo generar la cita para verificar mi vehículo?
Las citas para realizar la verificación vehicular podrán ser generadas por las personas usuarias a través de:
¿Podré yo elegir el centro de verificación en el sistema de citas?
Si. A través del sistema de citas usted mismo podrá elegir el centro de verificación de su preferencia, por lo que le sugerimos tenerlo identificado con la clave o dirección exacta.
¿Qué centros de verificación o verificentros están operando?
Los centros de verificación o verificentros que se encuentran en operación estarán disponibles en el sistema de citas. Si al acceder al sistema de citas no se visualiza el centro de verificación o verificentro de su preferencia, es debido a que en ese momento no se encuentra en operación.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo presentarme a la cita para realizar la verificación vehicular?
Se solicita que acuda a su cita a la hora indicada para evitar empalmarse con la cita anterior.
¿Es posible cancelar una cita?
Si. La cancelación de una cita puede realizarse a través de:
Posteriormente puede agendar una nueva cita para dar cumplimiento a la verificación vehicular.
¿Qué horarios tienen los centros de verificación vehicular y verificentros?
El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y los días sábados de 9:00 a 14:00 horas. Y se deberán respetar los tiempos de las citas para la aplicación de la prueba.
Si tengo más de un vehículo, ¿puedo acudir a verificarlos con una misma cita?
No. Es necesario agendar una cita independiente para cada vehículo que requiera llevar a verificar, sin embargo, con la misma cuenta de correo electrónico podrá generar dos o más citas.
¿Cómo puedo identificar en el sistema de citas los centros que otorgan el holograma doble cero (00), cero (0), uno (1) y dos (2)?
Los verificentros autorizados en el estado de Guanajuato que emiten el tipo de holograma doble cero (00), cero (0), uno (1) y dos (2) aparecen en el sistema de citas de la siguiente manera:
Los requisitos para la obtención de cada uno de esos tipos de holograma podrán ser consultados en: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/verificacion-vehicular/9/Verificaci%C3%B3n-Doble-Cero-(00),-Cero-(0),-Uno-(1)-y-Dos-(2)
Si tengo un vehículo nuevo o fue dado de alta por primera vez en el Estado de Guanajuato, ¿cuánto tiempo tengo para verificar?
Deberán ser verificados dentro de los 30 días naturales contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.
Si tengo un vehículo hibrido ¿Qué debo hacer para dar cumplimiento a la verificación vehicular?
Deberás de realizar un trámite administrativo para obtener el distintivo denominado “Exento”, los requisitos puedes consultarlos en: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/verificacion-vehicular/168/Distintivo-Exento
¿Si realice mi canje de placas metálicas en el año 2020 mi holograma y constancia sigue vigente?
Si. En caso de contar con un holograma del año 2020 tipo usual, tiene vigencia hasta el periodo que le corresponde conforme a su nueva terminación de placa, posteriormente se tendrá que atender la verificación vehicular a los períodos que corresponden en el calendario de verificación vehicular 2021.
En caso de ser un holograma doble cero (00), cero (0), uno (1) o dos (2), el holograma y constancia sigue vigente, hasta su fecha de expiración, contando con sus mismas atribuciones.